POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIE

INFORMACIÓN DEL FORMULARIO DE CONTACTO

INFORMACIÓN DEL BOLETÍN

INFORMACIÓN TRABAJA CON NOSOTROS

SOLICITUDES PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS INTERESADOS

Información de la política de privacidad

PRÓLOGO

En esta página se describe cómo se gestiona el sitio web https://www.thema-med.com/ en lo que respecta al tratamiento de los datos personales de los usuarios que lo consultan. Esta información se proporciona de conformidad con el artículo 13 del Reglamento Europeo 2016/679 a quienes interactúen con los servicios web de la empresa.

La declaración identifica ciertos requisitos mínimos para la recopilación de datos personales en línea y, en particular, los métodos, el momento y naturaleza de la información que los titulares del tratamiento de datos deben proporcionar a los usuarios cuando se conectan a las páginas web, independientemente de los fines de la conexión.

EL TITULAR DEL TRATAMIENTO

El titular del tratamiento de los datos es Thema S.r.l. con domicilio social en via Saragat, 5 – 40026 Imola (BO), n.º de IVA 02770361208, correo electrónico info@thema-med.com.

LUGAR DE PROCESAMIENTO DE DATOS

Las operaciones de tratamiento relacionadas con los servicios web de este sitio tienen lugar en el domicilio social y son realizadas únicamente por personal técnico de la Oficina encargada del tratamiento de los datos, o por cualquier persona encargada de operaciones de mantenimiento. No se comunican ni difunde ningún dato derivado del servicio web. Los datos personales proporcionados por los usuarios que solicitan el envío de material informativo se utilizan con el único fin de realizar el servicio o la prestación solicitada.

TIPOS DE DATOS TRATADOS

Datos de navegación:

Durante su funcionamiento normal, los sistemas informáticos y los procedimientos de software utilizados para operar este sitio web adquieren algunos datos personales cuya transmisión está implícita en el uso de los protocolos de comunicación de Internet. Se trata de información que no se recoge para ser asociada a interesados identificados, sino que por su propia naturaleza podría, a través de elaboraciones y asociaciones con datos en poder de terceros, permitir identificar a los usuarios. En esta categoría de datos incluyen las direcciones IP o los nombres de dominio de los ordenadores utilizados por los usuarios que se conectan al sitio, las direcciones URI (Uniform Resource Identifier) de los recursos solicitados, la hora de la solicitud, el método utilizado para enviar la solicitud al servidor, el tamaño del archivo obtenido en respuesta, el código numérico que indica el estado de la respuesta dada por el servidor (correcto, error, etc.) y otros parámetros relativos al sistema operativo y al entorno informático del usuario. Estos datos se utilizan con el único fin de obtener información estadística anónima sobre el uso del sitio y comprobar su correcto funcionamiento, y se eliminan inmediatamente después de su tratamiento. Los datos podrían utilizarse para determinar responsabilidades en caso de hipotéticos delitos informáticos en perjuicio del sitio: aparte de esta eventualidad, en la actualidad los datos sobre contactos web no persisten más de siete días.

– Datos facilitados voluntariamente por el usuario: el envío facultativo, explícito y voluntario de correo electrónico a las direcciones indicadas en este sitio conlleva la posterior adquisición de la dirección del remitente, necesaria para responder a las solicitudes, así como de cualquier otro dato personal incluido en el mensaje. En las páginas del sitio configuradas para servicios particulares se informará o mostrará progresivamente, previa solicitud, información resumida específica.

UTILIZACIÓN DE COOKIES

Con respecto a las modalidades de uso de las cookies, consulte el «aviso informativo ampliado» adicional y específico (véase 03I_PR-12.4-02 Cookie Policy Thema) publicado en este sitio web y elaborado de conformidad con las disposiciones de la Orden de 8 de mayo de 2014 emitida por la Autoridad Italiana de Protección de Datos, modificada por la Orden n.º 231 de junio de 2021, que complementa y completa el presente documento.

OPCIONALIDAD DEL SUMINISTRO DE DATOS

Aparte de lo especificado para los datos de navegación, el usuario es libre o no de proporcionar sus datos personales.

La no facilitación de los mismos puede suponer la imposibilidad de obtener lo solicitado.

MÉTODOS DE TRATAMIENTO

Los datos personales son tratados con instrumentos automatizados durante el tiempo estrictamente necesario para alcanzar los fines para los que fueron recogidos. Se observan medidas de seguridad específicas para evitar la pérdida de datos, usos ilícitos o incorrectos y accesos no autorizados.

TRANSFERENCIAS A TERCEROS PAÍSES

Los datos personales pueden ser transferidos a países extranjeros dentro de la Unión Europea o fuera de la UE y cedidos a empresas privadas y organismos institucionales para fines relacionados con los servicios solicitados y por razones de competencia territorial. Los datos se envían para su tratamiento transfronterizo, de acuerdo con los principios de necesidad, limitándose a la información estrictamente necesaria. La transferencia de datos tiene lugar exclusivamente en las siguientes condiciones:

– Países cubiertos por decisiones de adecuación según el artículo 45 GDPR 679/16 UE;

– en ausencia de decisiones de adecuación, el tratamiento, con referencia al art. 46 GDPR 678/16 UE, tiene lugar previo acuerdo con el destinatario de los datos en cumplimiento de cláusulas y normas corporativas vinculantes de conformidad con el artículo 47; las cláusulas tipo de protección de datos adoptadas por la Comisión de conformidad con el procedimiento de examen contemplado en el artículo 93, apartado 2;

– en ausencia de garantías adecuadas, el titular del tratamiento, de conformidad con el artículo 49 del RGPD 679/16 UE, si la transferencia es necesaria para cumplir obligaciones contractuales y/o legales, revelará los datos estableciendo todas las medidas de seguridad técnico-organizativas como, cuando sea posible, la minimización, la seudonimización de los datos, la verificación de la fiabilidad del destinatario.

DERECHOS DE LOS INTERESADOS

Las personas a las que se refieren los datos personales tienen en todo momento derecho a solicitar el acceso a los datos y su rectificación, su supresión, la limitación de su tratamiento, el derecho a oponerse a su tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos; también tienen derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.

Las solicitudes deben dirigirse al Titular de Datos

DATOS DE CONTACTO:

– una carta certificada con acuse de recibo a Thema S.r.l. via Saragat, 5 – 40026 Imola (BO)

– un correo electrónico a info@thema-med.com

– sitio web de la empresa www.thema-med.com

La presente constituye la «Política de privacidad» de este sitio, que estará sujeta a actualizaciones.

Información de cookies

PRÓLOGO

La presente Política de Cookies ha sido redactada y personalizada específicamente para el sitio web www.thema-med.com propiedad de Thema S.r.l. con domicilio social en via Saragat, 5 – 40026 Imola (BO), P.IVA 02770361208, correo electrónico info@thema-med.com. Esta Política se ha redactado sobre la base de la disposición del Garante de protección de datos personales n.º 229 de 8 de mayo de 2014 «Identificación de los procedimientos simplificados para el suministro de información y adquisición del consentimiento para el uso de cookies» y la Nueva disposición n.º 231 de 10 de junio de 2021 «Directrices para cookies y otras herramientas de seguimiento». Complementa y actualiza otras divulgaciones ya presentes en el sitio web y/o emitidas antes de ahora por la empresa, en combinación con las cuales proporciona todos los elementos requeridos por el artículo 13 del Reglamento UE 2016/679.

ADVERTENCIA IMPORTANTE

Se informa a todos los terceros que el uso de esta política, o incluso solo partes de ella, en otros sitios web con referencia a los cuales sería ciertamente irrelevante y/o incorrecta y/o incongruente, puede dar lugar a la imposición de fuertes sanciones por parte de la Autoridad para la protección de datos personales.

QUÉ SON LAS COOKIES

En términos prácticos y no técnicos, una cookie puede considerarse un sistema de seguimiento que consiste en un pequeño archivo, almacenado por el sitio web en el dispositivo del usuario durante la navegación, utilizado con el objetivo de guardar las preferencias expresadas durante la navegación y mejorar el rendimiento del sitio web, optimizando la experiencia de navegación.

En términos técnicos, las cookies se definen como cadenas de texto (generalmente formadas por una combinación de letras y números) que los sitios web (denominados primeras partes) visitados por el usuario o diferentes sitios web/servidores web (denominados terceros) colocan y almacenan, directa y/o indirectamente dentro de un dispositivo terminal (PC, tableta, smartphone, etc.) que esté a disposición del usuario. Los servidores de navegación por Internet o de funcionamiento del dispositivo pueden almacenar cookies y luego transmitirlas de nuevo a los mismos sitios que las generaron, con vistas a una visita posterior del mismo usuario. Concretamente, estas herramientas de rastreo permiten al Sitio reconocer un dispositivo o un navegador concreto.

TIPOS DE COOKIES Y SUS FINALIDADES

Las cookies pueden clasificarse en:

– Cookies técnicas utilizadas con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, o en la medida estrictamente necesaria para que el prestador de un servicio de la sociedad de la información explícitamente solicitado por el contratante o usuario preste dicho servicio según lo establecido en el art. 122 apartado 1 del Código de Privacidad. Estos tipos de cookies no requieren el consentimiento del usuario, pero deben indicarse en la política de cookies.

– Cookies de elaboración de perfiles utilizadas para rastrear acciones específicas o patrones de comportamiento hasta sujetos concretos, identificados o identificables, con el fin de permitir al titular modular la prestación del servicio de forma más personalizada y enviar mensajes publicitarios en línea con las preferencias expresadas por el usuario durante la navegación.

– Cookies analíticas instaladas en el terminal del usuario por operadores del sitio visitado o sitios de terceros. Las cookies de terceros, principalmente con fines de análisis, se derivan principalmente de las funcionalidades de Google Analytics. Puede obtener más información sobre Google Analytics en el siguiente enlace: http://www.google.it/intl/it/analytics. En cualquier caso, las cookies no permiten la identificación del interesado y se entienden referidas al dispositivo o aplicación individual para evitar el rastreo de los datos de navegación del usuario. Las cookies analíticas podrán ser tratadas de la misma forma que las cookies técnicas, y por tanto sin el consentimiento del usuario, en las siguientes condiciones:

– Su uso se limita a la producción de estadísticas agregadas que pueden utilizarse en relación con el sitio visitado por el usuario;

– Con respecto a las cookies analíticas de terceros, la cuarta parte de la dirección IP rastreada debe estar enmascarada;

– Con respecto a las cookies analíticas de terceros, se debe impedir que el tercero utilice las cookies analíticas en combinación con otros tratamientos o las transmita a otros terceros.

LEGISLACIÓN APLICABLE

Para el uso de cookies y otras herramientas técnicas de seguimiento, el responsable del tratamiento sólo está sujeto a la obligación de proporcionar información específica al interesado.  Por lo que respecta a las cookies y otras herramientas de seguimiento con fines no técnicos, sólo se permite su uso tras obtener el consentimiento informado del usuario, que debe expresarse mediante un acto inequívoco en virtud del Considerando 32.

MECANISMO DE OBTENCIÓN DEL CONSENTIMIENTO

El responsable del tratamiento garantiza el mecanismo de adquisición del consentimiento mediante la presentación de un banner cuando el usuario accede por primera vez al sitio.

El banner contiene:

– Una información sobre el uso de cookies técnicas por parte del sitio con un enlace a la política de privacidad y a la política de cookies.

– Botón que permite aceptar el consentimiento.

– Botón que permite al usuario denegar el consentimiento.

– Botón que permite configurar los ajustes/preferencias de las cookies. Este último lleva a otra banda donde se puede seleccionar y personalizar la «configuración de privacidad».

En caso de que el usuario no dé su consentimiento para el uso de cookies y otras herramientas de seguimiento, y en caso de que el usuario haya elegido dar su consentimiento sólo para el uso de determinadas cookies, la elección queda registrada y deja de solicitarse, salvo en los siguientes casos

– cuando una o varias condiciones del tratamiento cambien significativamente

– cuando al operador del sitio le resulte imposible saber si ya se ha almacenado una cookie en el dispositivo

– cuando hayan transcurrido al menos 6 meses desde la anterior presentación del banner.

COOKIES UTILIZADAS – PERIODOS DE CONSERVACIÓN – FINALIDAD – TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS

NOMBRE DE LA COOKIE FINALIDAD TIPO DE COOKIE DURACIÓN FUENTE UTILICE
caosLocalGa_gid Técnica Terceros Persistente (6 mes) daan.dev Recogida de datos de proximización Google
caosLocalGa Técnica Terceros Persistente (6 mes) daan.dev Recogida de datos de proximización Google
_gat_gtag_UA_159442970_1 Analítica Terceros Persistente (6 mes) Google Recogida de estadísticas de uso del sitio
_ga_328542626 Analítica Terceros Persistente (6 mes) Google Recogida de estadísticas de uso del sitio
__utma, __utmb, __utmc, __utmt, __utmz, _ga, _gat, _gid Analítica Terceros Persistente (6 mes) Google Recogida de estadísticas de uso del sitio
wp-wpml_current_language Técnica Terceros Persistente (6 mes) WordPress WPML Sesión multilingüe de WordPress
wordpress_sec_33c34e59393546f5737d9c90263722d5 Técnica Terceros Persistente (6 mes) WordPress Sesión de uso de WordPress

 

LA CONFIGURACIÓN DEL NAVEGADOR           

Asimismo, le informamos de que puede configurar libremente y en cualquier momento sus parámetros de privacidad en relación con la instalación y uso de cookies, directamente a través de su navegador siguiendo las instrucciones correspondientes.

En particular, el usuario puede configurar la denominada «navegación privada», gracias a la cual su programa navegador deja de guardar el historial de los sitios visitados, las contraseñas introducidas, las cookies y demás información sobre las páginas visitadas.

Advertimos que en el caso de que el usuario decida desactivar todas las cookies (incluidas las de carácter técnico), la calidad y rapidez de los servicios ofrecidos por este sitio web pueden deteriorarse drásticamente y puede perder el acceso a algunas secciones del propio sitio.

DERECHOS DE LOS INTERESADOS

Le informamos que como interesado tiene derecho a ejercitar los siguientes derechos:

Derecho de acceso conforme al art. 15 del Reg. UE 20167679 el interesado tiene derecho a obtener confirmación de si se están tratando o no datos personales que lo conciernen y, en caso afirmativo, podrá obtener, entre otros, acceso a sus datos personales e información relativa a los fines del tratamiento, las categorías de datos personales afectados, los destinatarios o categorías de destinatarios a los que se han comunicado o se comunicarán los datos personales.

Derecho de rectificación con arreglo al artículo 16 del Reglamento:

– rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan sin dilación indebida.

– integración de sus datos personales, si están incompletos.

Derecho de supresión («derecho al olvido») en virtud del artículo 17 del Reglamento: supresión de los datos personales que le conciernan sin dilación indebida.

Derecho a la limitación del tratamiento con arreglo al artículo 18 del Reglamento limitación del tratamiento en los siguientes casos

– el interesado impugna la exactitud de los datos personales, durante el periodo necesario para que el responsable del tratamiento verifique la exactitud de los datos personales;

– el tratamiento es ilícito y el interesado se opone a la supresión de los datos personales y solicita en su lugar que se restrinja su uso;

– aunque el responsable del tratamiento ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, los datos personales son necesarios para el reconocimiento, el ejercicio o la defensa de un derecho en un procedimiento judicial por parte del interesado;

– el interesado se haya opuesto al tratamiento con arreglo al artículo 21, apartado 1, a la espera de que se verifique si los motivos legítimos del responsable del tratamiento prevalecen sobre los del interesado;

Derecho a la portabilidad de los datos de conformidad con el artículo 20 del Reglamento, puede recibir en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica los datos personales que tenemos sobre usted;

Derecho a transmitir dichos datos a otro responsable del tratamiento sin impedimentos por parte del responsable al que usted se los haya facilitado en los casos contemplados en el artículo 20 del Reglamento.

Derecho a oponerse al tratamiento efectuado en virtud del artículo 6, apartado 1, letras e) o f), y en virtud del artículo 21 del Reglamento a oponerse, en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de los datos personales que le conciernan, incluida la elaboración de perfiles.

Estas solicitudes podrán dirigirse al Responsable del Tratamiento.

El Responsable del tratamiento es Thema S.r.l. con domicilio social en via Saragat, 5 – 40026 Imola (BO), P.IVA 02770361208, correo electrónico info@thema-med.com.

Las solicitudes pueden enviarse por:

– una carta certificada con acuse de recibo a Thema S.r.l. via Saragat, 5 – 40026 Imola (BO)

– correo electrónico a info@thema-med.com

Además, si considera que el tratamiento se ha realizado infringiendo la normativa sobre protección de datos personales, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad Italiana de Protección de Datos, Piazza Venezia, 11 – 00187 – Roma.

Información del formulario de contacto

PRÓLOGO

De conformidad con el art. 13 del Reglamento (UE) 2016/679, Thema S.r.l. con domicilio social en via Saragat, 5 – 40026 Imola (BO), P.IVA 02770361208, correo electrónico info@thema-med.com, en calidad de Responsable del tratamiento, informa a los usuarios del tratamiento de los datos personales resultantes de la cumplimentación del formulario de contacto.

TITULAR DEL TRATAMIENTO

El titular del tratamiento de los datos es Thema S.r.l. con domicilio social en via Saragat, 5 – 40026 Imola (BO), P. IVA 02770361208, e-mail info@thema-med.com

INTERESADOS

Los usuarios de los servicios de Internet interesados en ponerse en contacto con el titular del tratamiento y suscribirse al formulario de contacto.

DATOS TRATADOS

Los datos tratados son los introducidos en el formulario de contacto, es decir, datos identificativos como nombre, apellidos y empresa, y datos de contacto como correo electrónico personal. Los datos recogidos son únicamente los estrictamente necesarios para el cumplimiento solicitado, respetando el titular del tratamiento el principio de minimización sancionado por el Art. 5 del Reglamento Europeo.

Los datos facilitados serán tratados por el Titular con la finalidad de contactar de nuevo con el usuario conforme a la solicitud remitida al Titular.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

Los datos personales introducidos en el formulario de registro, enviados por elección del usuario y de forma voluntaria, se utilizarán para responder a las solicitudes presentadas por el usuario o con el fin de cumplir con el contacto solicitado por el propio formulario. Los sistemas informáticos de este proceso prevén el uso de correo electrónico configurado de forma a garantizar la confidencialidad e integridad de la información.

NATURALEZA DE LA CONFERENCIA Y BASE JURÍDICA DEL PROCESAMIENTO

El suministro de datos es obligatorio para responder a la solicitud del usuario, la base legal del tratamiento se encuentra en el Art. 6 letra b) del Reg. UE 679/2016, la ejecución de medidas precontractuales se toman a petición del interesado.

MÉTODOS DE TRATAMIENTO

El tratamiento de los datos se lleva a cabo mediante procedimientos informáticos o, en todo caso, medios telemáticos y soportes en papel por personas, internas o externas, específicamente designadas y autorizadas a tal efecto y comprometidas con la confidencialidad. Los datos se procesan y almacenan utilizando instrumentos que garantizan su seguridad, integridad y confidencialidad mediante la adopción de las medidas de seguridad adecuadas que exige la ley.

PERIODO DE CONSERVACIÓN

Los datos se conservarán durante 2 años a partir de la transmisión de la solicitud de contacto.

COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN, TRANSFERENCIA

Los datos recogidos no se difundirán, venderán o intercambiarán con terceros sin el consentimiento expreso del interesado, salvo para cualquier comunicación a terceros autorizados -comprometidos con la confidencialidad o en el caso designados como encargados del tratamiento en virtud del artículo 28 del Reglamento (UE) 2016/679. La lista completa y actualizada de los encargados del tratamiento puede obtenerse, previa solicitud, a través de los métodos indicados en esta política. Los datos podrán ser comunicados a las autoridades competentes, en los términos previstos por la ley.

Los datos personales pueden ser transferidos a países extranjeros dentro de la Unión Europea o fuera de la UE y cedidos a empresas privadas y organismos institucionales para fines relacionados con los servicios solicitados y por necesidades de competencia territorial. Los datos se envían para su tratamiento transfronterizo, de acuerdo con los principios de necesidad, limitándose a la información estrictamente necesaria. La transferencia de datos tiene lugar exclusivamente en las siguientes condiciones

– Países cubiertos por decisiones de adecuación según el artículo 45 GDPR 679/16 UE;

– en ausencia de decisiones de adecuación, el tratamiento, con referencia al art. 46 GDPR 678/16 UE, tiene lugar previo acuerdo con el destinatario de los datos en cumplimiento de cláusulas y normas corporativas vinculantes de conformidad con el art. 47; las cláusulas tipo de protección de datos adoptadas por la Comisión de conformidad con el procedimiento de examen contemplado en el apartado 2 del artículo 93;

– en ausencia de garantías adecuadas, el titular del tratamiento, de conformidad con el artículo 49 del RGPD 679/16 UE, si la transferencia es necesaria para cumplir obligaciones contractuales y/o legales, revelará los datos estableciendo todas las medidas de seguridad técnicas y organizativas como, cuando sea posible, la minimización, la seudonimización de los datos, la verificación de la fiabilidad del destinatario.

DERECHOS DE LOS INTERESADOS

En cualquier momento, los interesados tienen derecho a acceder a sus datos personales, solicitar su rectificación, actualización y eliminación. También pueden oponerse al tratamiento y solicitar su limitación.

Dichas solicitudes podrán dirigirse a Thema S.r.l. con sede en via Saragat, 5 – 40026 Imola (BO), P. Iva 02770361208, correo electrónico info@thema-med.com. Además, en caso de que considere que el tratamiento se ha llevado a cabo infringiendo la legislación en materia de protección de datos personales, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad Garante para la protección de datos personales, Piazza Venezia, 11 – 00187 – Roma.

Formulario de suscripción al Newsletter de información

PRÓLOGO

De conformidad con el art. 13 del Reglamento (UE) 2016/679, Thema S.r.l. con domicilio social en via Saragat, 5 – 40026 Imola (BO), P.IVA 02770361208, correo electrónico info@thema-med.com , informa a los usuarios del tratamiento de los datos personales resultantes de la suscripción a la newsletter.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

El titular del tratamiento es Thema S.r.l. con domicilio social en via Saragat, 5 – 40026 Imola (BO), P. Iva 02770361208, e-mail info@thema-med.com

INTERESADOS

Usuarios de servicios de Internet interesados en suscribirse a la newsletter.

DATOS TRATADOS

Los datos tratados son datos de identificación personal como el nombre, los apellidos y datos de contacto como la dirección de correo electrónico institucional necesaria para enviar las actualizaciones reglamentarias.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

La finalidad del tratamiento es recibir actualizaciones reglamentarias sobre los productos y servicios ofrecidos por el Responsable del Tratamiento.

NATURALEZA DEL SUMINISTRO Y BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO

El suministro de datos es opcional. El eventual rechazo a facilitar los datos no conlleva consecuencias negativas, pero determina la imposibilidad del responsable del tratamiento de llevar a cabo las solicitudes de envío de la newsletter. La base jurídica del tratamiento se encuentra en el interés legítimo del responsable del tratamiento, de conformidad con el art. 6 letra f) del Reg. UE 679/2016.

MÉTODOS DE TRATAMIENTO

El tratamiento de los datos se realiza mediante procedimientos informáticos o medios telemáticos y soportes en papel por personas, internas o externas, específicamente designadas, autorizadas y comprometidas con la confidencialidad. Los datos se tratan y conservan con instrumentos idóneos para garantizar su seguridad, integridad y confidencialidad mediante la adopción de las medidas adecuadas previstas por la normativa.

PLAZOS DE CONSERVACIÓN

Los datos se conservarán en una forma que permita su identificación por el interesado durante dos años a partir de la fecha de registro, entendiéndose que una vez revocados mediante la técnica de exclusión voluntaria, el Responsable del tratamiento procederá a la supresión de sus datos.

COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN, TRANSFERENCIA

Los datos recogidos no serán difundidos, vendidos o intercambiados con terceros sin el consentimiento expreso del interesado, salvo la eventual comunicación a terceros autorizados -comprometidos con la confidencialidad o en el caso designados como encargados del tratamiento en virtud del artículo 28 del Reglamento (UE) 2016/679. La lista completa y actualizada de los encargados del tratamiento puede obtenerse, previa solicitud, a través de los métodos indicados en esta política. Los datos podrán ser comunicados a las autoridades competentes, en los términos previstos por la ley.

No está prevista la transferencia de datos fuera de la Unión Europea.

DERECHOS DE LOS INTERESADOS

En cualquier momento, los interesados tienen: derecho a acceder a sus datos personales, a solicitar su rectificación, actualización y supresión. También pueden oponerse al tratamiento y solicitar su limitación.

Dichas solicitudes podrán dirigirse a Thema S.r.l. con sede en via Saragat, 5 – 40026 Imola (BO), P. IVA 02770361208, e-mail info@thema-med.com.

Además, en caso de que considere que el tratamiento se ha llevado a cabo infringiendo la legislación sobre protección de datos personales, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad Garante para la protección de datos personales, Piazza Venezia, 11 – 00187 – Roma.

Información Trabaja con nosotros

PRÓLOGO

Thema S.r.l. con domicilio social en via Saragat, 5 – 40026 Imola (BO), P.IVA 02770361208, correo electrónico info@thema-med.com, en calidad de Responsable del Tratamiento de datos personales de conformidad con los artículos 4 y 13 del Reglamento UE 2016/679 le informa que tratará sus datos personales manualmente y/o con el apoyo de medios informáticos exclusivamente con la finalidad de evaluar su candidatura para el posible establecimiento futuro de una relación laboral con la Empresa. Le invitamos a indicar en su CV únicamente información relevante para el puesto al que pretende optar, y que no sea de carácter estrictamente personal y privado.

TIPO DE DATOS

Los datos que se tratarán son:

– datos de identificación como nombre y apellidos

– datos de contacto como el correo electrónico personal y cualquier otra información que figure en el CV adjunto. Esto incluye información relativa a:

  1. sus cualificaciones, experiencia profesional, aptitudes, habilidades y competencias indispensables para el puesto que ha elegido o para cualquier puesto que podamos proponerle;
  2. el titular del tratamiento también podrá tratar datos especiales ex. Art. 9 del Reglamento UE 679/2016 relativos a su persona para los fines estrictamente necesarios para la contratación si son imprescindibles para el propio procedimiento.

FINALIDADES DEL TRATAMIENTO

Sus datos serán tratados para llevar a cabo actividades de selección de personal. El tratamiento es necesario para responder a su candidatura u ofrecerle, posteriormente, una nueva propuesta en caso de que su perfil se considere adecuado a nuestras necesidades.

BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el cumplimiento de obligaciones precontractuales, tal como se indica en el artículo 6, letra b), del Reglamento de la UE, así como el interés legítimo del responsable del tratamiento.

DESTINATARIOS DE LOS DATOS

Los datos podrán ser comunicados a empleados y colaboradores del Responsable del tratamiento que podrán tratar sus datos en cumplimiento de las instrucciones dadas por el Responsable del tratamiento.

Sus datos personales podrán ser tratados por terceros que colaboren con el Responsable del tratamiento para los mismos fines. Dichos sujetos podrán, según el caso, operar como Responsables del tratamiento autónomos o como Encargados del tratamiento especialmente designados.

TRANSFERENCIA DE DATOS

Los datos personales no se transfieren a países extranjeros dentro o fuera de la Unión Europea

CONSERVACIÓN DE DATOS

Los datos personales que nos facilite se conservarán durante el tiempo estrictamente necesario para la consecución de los fines señalados y, en todo caso, durante un plazo no superior a 24 meses: transcurrido dicho plazo, sus datos serán suprimidos.

DERECHOS DEL INTERESADO

De conformidad con los artículos 13, apartado 2, y 15 a 21 del Reglamento, le informamos de que, en relación con el tratamiento de sus datos personales, puede ejercer los siguientes derechos:

1.Derecho a obtener acceso a sus datos personales y a la siguiente información:

– confirmación de si estamos tratando o no sus datos personales;

– los fines del tratamiento;

– las categorías de datos personales;

– los destinatarios o categorías de destinatarios a los que se han comunicado o se comunicarán los datos personales;

– cuando los datos no hayan sido recabados del interesado, toda la información disponible sobre su origen;

– la existencia de un proceso automatizado de toma de decisiones, incluida la elaboración de perfiles;

– una copia de los datos personales objeto de tratamiento.

2.Derecho de rectificación e integración de los datos personales;

3.Derecho a la supresión de los datos («derecho al olvido») si concurre uno de los motivos siguientes:

– los datos personales ya no son necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo;

– el interesado retira su consentimiento al tratamiento de los datos y no existe otro fundamento jurídico para el tratamiento;

– el interesado se oponga al tratamiento y no exista un motivo legítimo imperioso para el tratamiento;

– los datos personales han sido tratados ilegalmente;

– los datos personales deben suprimirse para cumplir una obligación legal establecida por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros a la que esté sujeto el responsable del tratamiento.

Si el responsable del tratamiento ha hecho públicos datos personales y está obligado a suprimirlos, deberá informar a los demás responsables del tratamiento de los datos personales de la solicitud de supresión de cualquier enlace, copia o reproducción de sus datos.

4.Derecho a la limitación del tratamiento en caso de que

– el interesado impugne la exactitud de los datos personales, durante el periodo necesario para que el responsable del tratamiento verifique la exactitud de los datos personales;

– el tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar que se restrinja su uso;

– aunque el responsable del tratamiento ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, los datos personales son necesarios para el reconocimiento, el ejercicio o la defensa de un derecho en un procedimiento judicial por parte del interesado;

– el interesado se haya opuesto al tratamiento, a la espera de que se verifique si los motivos legítimos del responsable del tratamiento prevalecen sobre los del interesado.

5.Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad responsable de la protección de datos personales, siguiendo los procedimientos e indicaciones publicados en el sitio web oficial de la Autoridad www.garanteprivacy.it.

6.Derecho del interesado a la portabilidad de los datos, es decir, derecho a recibir en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica los datos personales que le conciernan y que hayan sido facilitados a un responsable del tratamiento y, en su caso, a transmitirlos a otro responsable del tratamiento, cuando el tratamiento se base en el consentimiento o en un contrato y se efectúe por medios automatizados. Cuando sea técnicamente posible, el interesado tendrá derecho a obtener la transmisión directa de los datos de un responsable del tratamiento a otro.

7.Derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de datos personales, incluida la elaboración de perfiles, en particular cuando:

– el tratamiento se lleve a cabo sobre la base del interés legítimo del responsable del tratamiento, previa explicación de los motivos de la oposición;

– los datos personales se traten con fines de marketing directo.

8.Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en un tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, excepto cuando la decisión: sea necesaria para la celebración o el cumplimiento de un contrato entre el interesado y un responsable del tratamiento; esté autorizada por el Derecho de la Unión o del Estado miembro al que esté sujeto el responsable del tratamiento; o se base en el consentimiento explícito del interesado.

El ejercicio de los derechos no está sujeto a restricciones formales y es gratuito.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

El responsable del tratamiento de datos Thema S.r.l. con domicilio social en via Saragat, 5 – 40026 Imola (BO), P.IVA 02770361208, e-mail info@thema-med.com

CÓMO EJERCER LOS DERECHOS

El interesado podrá ejercer sus derechos en cualquier momento enviando:

– una carta certificada con acuse de recibo a Thema S.r.l. via Saragat, 5 – 40026 Imola (BO)

– correo electrónico a info@thema-med.com

Solicitudes para el ejercicio de los derechos de los interesados

PRÓLOGO

FINALIDAD

El presente procedimiento tiene por objeto definir las tareas, las responsabilidades y los procedimientos operativos que se adoptarán cuando los interesados presenten una solicitud al responsable del tratamiento para ejercer sus derechos en relación con el tratamiento de datos personales, efectuado por Thema S.r.l. o en su nombre.

El procedimiento se aplica:

  • a todos los empleados de Thema S.r.l., independientemente de que sean empleados o colaboradores;
  • a las solicitudes relativas a todas las categorías de datos, independientemente de que sean comunes o especiales;
  • a las solicitudes de cualquier interesado, independientemente de su categoría (como empleados/colaboradores, sujetos de filmaciones de videovigilancia, usuarios/visitantes del sitio web).

REFERENCIAS REGLAMENTARIAS

  • Decreto Legislativo n.º 196/2003 y posteriores modificaciones y suplementos (Código de Privacidad);
  • Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD).

ACRÓNIMOS Y DEFINICIONES UTILIZADOS

RGPD Reglamento 2016/679 de la UE (Reglamento general de protección de datos).
Código Decreto Legislativo 196/2003 Código de Protección de Datos Personales modificado por el Decreto Legislativo 101/2018.
Autoridad Autoridad de Protección de Datos.
Responsable del tratamiento Thema S.r.l.
Procesador de datos Parte externa que procesa datos personales en nombre del responsable del tratamiento (art. 28 del RGPD).
Persona de contacto Persona interna designada para gestionar las solicitudes de ejercicio de los derechos de protección de datos personales.
Datos personales Cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable (interesado); una persona identificable es una persona física que puede ser identificada, directa o indirectamente, por referencia, en particular, a un identificador como un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o a uno o varios rasgos de su identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social.
Tratamiento Toda operación o conjunto de operaciones, efectuadas o no mediante procedimientos automatizados, y aplicadas a datos o conjuntos de datos personales, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción.
Interesados La persona física identificada o identificable a la que se refieren los datos personales.

 

DERECHOS DE LOS INTERESADOS

De conformidad con los artículos 15 y siguientes del RGDP, los interesados pueden ejercer los siguientes derechos en relación con sus datos personales en poder de Thema S.r.l:

Art. 15- Derecho de acceso del interesado

Considerandos 63,64

 

El interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, derecho de acceso a los datos personales y a la siguiente información:

los fines del tratamiento; las categorías de datos personales de que se trate;los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se comunicaron o serán comunicados los datos personales, en particular destinatarios en terceros países u organizaciones internacionales; de ser posible, el plazo previsto de conservación de los datos personales o, de no ser posible, los criterios utilizados para determinar este plazo; la existencia del derecho a solicitar del responsable la rectificación o supresión de datos personales o la limitación del tratamiento de datos personales relativos al interesado, o a oponerse a dicho tratamiento; el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control; cuando los datos personales no se hayan obtenido del interesado, cualquier información disponible sobre su origen; la existencia de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, a que se refiere el artículo 22, apartados 1 y 4, y, al menos en tales casos, información significativa sobre la lógica aplicada, así como la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para el interesado.

El derecho de acceso también permite al interesado solicitar una copia de sus datos personales en curso de tratamiento.

El responsable del tratamiento debe tomar todas las medidas razonables para verificar la identidad del interesado que solicita el acceso.

Art 16- «Derecho de rectificación»

Considerando 65

El interesado tendrá derecho a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, el interesado tendrá derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.
Art 17- «Derecho de supresión («el derecho al olvido»)»

Considerandos

15,16,17,18,19,20,21

El interesado tendrá derecho a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la supresión de los datos personales que le conciernan, el cual estará obligado a suprimir sin dilación indebida los datos personales cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes: a) los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo;

b) el interesado retire el consentimiento en que se basa el tratamiento de conformidad con el artículo 6, apartado 1, letra a), o el artículo 9, apartado 2, letra a), y este no se base en otro fundamento jurídico;

c) el interesado se oponga al tratamiento y no existan motivos legítimos imperiosos para el tratamiento, o el interesado se oponga al tratamiento, o se oponga al tratamiento de sus datos con fines de marketing directo, incluida la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con dicho marketing directo;

d) los datos personales hayan sido tratados ilícitamente; e) los datos personales deban suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal establecida en el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al responsable del tratamiento;

f) los datos personales se hayan obtenido en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información a menores.

Párr. 3 del art. 17 enumera las limitaciones al ejercicio del derecho, que se basan en el fundamento jurídico subyacente al tratamiento y, por tanto, legitiman tanto la conservación de los datos como su tratamiento posterior.

Por consiguiente, el responsable del tratamiento podrá denegar la solicitud de supresión si el tratamiento se basa:

–   para ejercer el derecho a la libertad de expresión e información;

–   para el cumplimiento de una obligación legal que requiera el tratamiento de datos impuesta por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al responsable del tratamiento, o para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable;

–   por razones de interés público en el ámbito de la salud pública;

–   con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos, en la medida en que el derecho indicado pudiera hacer imposible u obstaculizar gravemente el logro de los objetivos de dicho tratamiento;

–   para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Art 18- «Derecho a la limitación del tratamiento»

Considerando 67

El interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes:

a) el interesado impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita al responsable verificar la exactitud de los mismos;

b) el tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso;

c) el responsable ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones;

d) el interesado se haya opuesto al tratamiento en virtud del artículo 21, apartado 1, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los del interesado.

El apartado 2 establece que, en determinados casos, a pesar de la restricción del tratamiento, los datos personales podrán tratarse excepcionalmente en casos de: consentimiento del interesado o para el establecimiento, la reivindicación de derechos ante los tribunales; protección de los derechos de otra persona; interés público pertinente.

El considerando 67 establece algunas formas prácticas de aplicar el derecho a la limitación:

-Los consistentes en trasladar temporalmente los datos seleccionados a otro sistema de tratamiento; -en impedir el acceso de usuarios a los datos personales seleccionados;

-en retirar temporalmente los datos publicados de un sitio internet;

– En los ficheros automatizados la limitación del tratamiento debe realizarse, en principio, por medios técnicos, de forma que los datos personales no sean objeto de operaciones de tratamiento ulterior ni puedan modificarse.

Art 20- Derecho a la portabilidad de los datos, Considerandos 57,68 El interesado tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado, cuando: a) el tratamiento esté basado en el consentimiento; b) el tratamiento se efectúe por medios automatizados.

Este derecho no se aplica al tratamiento no automatizado (ficheros o registros en papel). No obstante, este derecho no debe vulnerar los derechos y libertades de los demás.

Art 21- «Derecho de oposición»

Considerandos 69,70

El interesado tendrá derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, en cualquier momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan si el tratamiento es necesario para:

–  el cumplimiento de una misión de interés público o relacionada con el ejercicio del poder público conferido al responsable del tratamiento de datos;

–  la persecución del interés legítimo del responsable del tratamiento, siempre que no prevalezca sobre los derechos y libertades fundamentales del interesado;

–  fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos.

Por tanto, la carga de la prueba de que el fundamento jurídico en el que se basa el tratamiento prevalece sobre los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado recae en el titular.

El considerando 70 especifica que, Si los datos personales son tratados con fines de mercadotecnia directa, el interesado debe tener derecho a oponerse a dicho tratamiento, inclusive a la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con dicha mercadotecnia directa, ya sea con respecto a un tratamiento inicial o ulterior, y ello en cualquier momento y sin coste alguno. Dicho derecho debe comunicarse explícitamente al interesado y presentarse claramente y al margen de cualquier otra información.

Art 22- «Decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles»

Considerandos 71,72

Todo interesado tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar. Este derecho no se aplica si la decisión:

– es necesaria para la celebración o la ejecución de un contrato entre el interesado y un responsable del tratamiento;

– está autorizada por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al responsable del tratamiento;

– se basa en el consentimiento explícito del interesado.

Estas decisiones se excluyen explícitamente para los datos especiales cubiertos por el Art. 9 Reg. UE 679/2016, a menos que:

– el interesado haya dado su consentimiento explícito al tratamiento de dichos datos personales para uno o varios fines específicos;

– el tratamiento sea necesario por razones de interés público importante sobre la base del Derecho de la Unión o de los Estados miembros, que debe ser proporcional al objetivo perseguido, respetar la esencia del derecho a la protección de datos y prever medidas adecuadas y específicas para proteger los derechos e intereses fundamentales del interesado.

 

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

El procedimiento se aplica a todos los empleados y colaboradores de Thema S.r.l., así como a los Encargados del Tratamiento designados en virtud del artículo 28 del RGDP. El cumplimiento de este procedimiento es obligatorio y se requiere la solicitud y la participación activa de las personas mencionadas. En consecuencia, se les exige que presten al Responsable del tratamiento la máxima colaboración en el cumplimiento de lo dispuesto en la legislación vigente en materia de protección de datos personales.

 

FASES DEL PROCEDIMIENTO

PRESENTACIÓN Y RECEPCIÓN DE LA SOLICITUD

Las solicitudes de ejercicio de derechos podrán ser recibidas directamente por el Responsable del Tratamiento o podrán ser interceptadas por terceros que, actuando como Encargados del Tratamiento, estén en contacto directo con los interesados.

Las solicitudes podrán ejercerse utilizando el formulario correspondiente «Modelo para el ejercicio de los derechos de protección de datos personales» publicado en la sección correspondiente de la página web institucional, para su remisión por correo electrónico a la dirección indicada. Deberá adjuntarse a la solicitud una copia del documento de identidad del solicitante, bajo pena de inadmisibilidad (salvo que la solicitud esté firmada digitalmente por el solicitante). La solicitud está siempre sujeta a registro, con el fin de darle la fecha de recepción útil para el cómputo de los plazos.

La persona de contacto interna se hace cargo de la solicitud e implica, en cuanto sea posible, al responsable de la estructura organizativa que posea los datos objeto de tratamiento o al encargado del tratamiento que tenga competencia en relación con el objeto de la solicitud.

Desde un punto de vista subjetivo, las solicitudes deben referirse a información relativa a «personas físicas» en posesión de Thema S.r.l. De hecho, debe identificarse al interesado que ejerce un derecho, a efectos de la investigación más correcta de las solicitudes.

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD

El responsable del tratamiento llevará a cabo la evaluación de la solicitud presentada por el interesado, con el fin de verificar el fundamento de la misma y adoptar las medidas necesarias para tramitarla. Si la evaluación de la solicitud revela dudas razonables sobre la identidad de la persona física que la presenta, el responsable del tratamiento informará sin demora al interesado, que deberá aportar pruebas de su identidad.

RECUPERACIÓN DE DATOS Y REALIZACIÓN DE OPERACIONES SOLICITADAS POR EL INTERESADO

Si la solicitud se considera fundada, el Responsable del Tratamiento identificará la estructura organizativa implicada y garantizará la necesaria participación de los Sujetos Designados y/o Encargados del Tratamiento que posean los datos objeto de la solicitud. Una vez verificada la existencia de los datos objeto de la solicitud, se llevarán a cabo las operaciones previstas en los artículos 15 a 22 del RGDP (por ejemplo, rectificación, integración, supresión). En caso de que las disposiciones legales o reglamentarias no permitan atender la solicitud, se expondrán los motivos oportunos y se informará de ello al interesado.

INFORMACIÓN AL INTERESADO

De conformidad con el artículo 12, apartado 3, del RGDP, el responsable del tratamiento facilitará información sobre el curso dado a una solicitud al interesado sin dilaciones indebidas y, en cualquier caso, en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, aun cuando la respuesta sea negativa. Este plazo podrá prorrogarse otros dos meses cuando sea necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de las solicitudes. El responsable del tratamiento informará al interesado de dicha prórroga en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, junto con los motivos del retraso. Si el responsable del tratamiento no da curso a la solicitud del interesado, le informará sin demora, y a más tardar en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, de los motivos por los que no ha dado curso a la solicitud y de la posibilidad de presentar una reclamación ante una autoridad de control y de interponer un recurso judicial. La respuesta debe formularse de forma concisa, transparente e inteligible y redactarse en un lenguaje sencillo y claro. El modo de respuesta debe tener en cuenta el cauce indicado por el interesado en la solicitud. En caso de que se solicite el ejercicio del derecho a la portabilidad de los datos con arreglo al artículo 20 del RGDP, deberá hacerse adjuntando los datos en formato electrónico según la norma explicada en las «Directrices sobre el derecho a la portabilidad de los datos» – adoptadas por el Grupo de Trabajo del Artículo 29 y disponibles en www.garantepri- vacy.it/regolamentoue/portabilita.

De conformidad con el apartado 2 del artículo 12 del RGDP, en caso de tratamiento de datos efectuado para un fin que no requiera, o haya dejado de requerir, la identificación del interesado, el responsable del tratamiento no podrá negarse a acceder a la solicitud del interesado, a efectos del ejercicio de sus derechos, a menos que el responsable del tratamiento demuestre que no puede identificar al interesado. En este último caso, los derechos sólo podrán ejercerse cuando el interesado facilite información adicional que permita su identificación.

COSTES DE GESTIÓN DE LAS SOLICITUDES

Las operaciones relativas a la gestión de las solicitudes de ejercicio de los derechos reconocidos por el RGDP serán gratuitas. Cuando las solicitudes de un interesado sean manifiestamente infundadas o excesivas, en particular debido a su carácter repetitivo, el responsable del tratamiento podrá bien cobrar una tasa razonable que tenga en cuenta los costes administrativos de facilitar la información o comunicación o de realizar la acción solicitada, bien negarse a dar curso a la solicitud según lo dispuesto en el artículo 12, apartado 5, del RGDP.

Corresponderá al responsable del tratamiento la carga de demostrar el carácter manifiestamente infundado o excesivo de la solicitud.

ARCHIVO DE LA DOCUMENTACIÓN

El responsable del tratamiento conservará la documentación relativa a las solicitudes de los interesados para ejercer sus derechos.

NOTIFICACIÓN RELATIVA A LA RECTIFICACIÓN O SUPRESIÓN DE DATOS PERSONALES O A LA LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO

El responsable del tratamiento comunicará toda rectificación o supresión de datos personales o limitación del tratamiento efectuadas de conformidad con el artículo 16, el apartado 1 del artículo 17 y el artículo 18 a cada uno de los destinatarios a los que se hayan comunicado los datos personales, a menos que ello resulte imposible o exija un esfuerzo desproporcionado.

El responsable del tratamiento efectuará la comunicación a dichas personas en el plazo de un mes a partir de la operación de rectificación y/o supresión efectuada sobre los datos o de limitación del tratamiento. El Responsable del tratamiento deberá inscribir estas operaciones en el Registro de solicitudes de ejercicio de los derechos de los interesados. Si el interesado así lo ha solicitado, el responsable del tratamiento deberá proporcionar pruebas de las entidades a las que se han transmitido los datos personales que le conciernen.

REGISTRO DE SOLICITUDES DE EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS INTERESADOS

El responsable del tratamiento documenta las solicitudes de ejercicio de los derechos de los interesados mediante la elaboración de un Registro interno actualizado. El Registro de solicitudes para el ejercicio de los derechos de los interesados (véase 02P_PR- 14.1-00 Registro Richieste Diritti Interessati), contendrá la siguiente información:

  • nº progresivo;
  • fecha de recepción de la solicitud;
  • número de protocolo asignado;
  • nombre del solicitante;
  • nombre del interesado (si es distinto del solicitante);
  • descripción de la solicitud;
  • estructuras organizativas o bases de datos implicadas;
  • medidas adoptadas en relación con la solicitud;
  • referencias de la nota de acuse de recibo al interesado (fecha y protocolo);
  • notas y comentarios.